top of page

Los consumidores digitales del siglo XXI

  • Foto del escritor: las chicas del blog
    las chicas del blog
  • 13 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2020




Las nuevas tecnologías no sólo han modificado las formas de gestión de los medios tradicionales, sino también la relación de estos con los consumidores. Si hasta hace poco se hablaba del consumidor en términos generales, ahora es necesario hablar de consumidores digitales y definir sus principales características. En esencia, se trata de todas aquellas personas que utilizan las plataformas, las redes sociales, las aplicaciones móviles y muchos otros recursos digitales para adquirir la información y los servicios que necesitan.


En esta era digital, el acceso que la audiencia tiene a las noticias y cualquier dato periodístico, se da a través de cualquier aplicación o red social que lo lleva, a través de saltos cuánticos, de una noticia a otra multiplicando así las posibilidades de obtener información ya enriquecida por la audiencia misma. De igual forma se comparte todo aquello que resulta de interés y, al mismo tiempo, abre una ventana a los demás internautas, para que se puedan asomar y enterarse de lo que sucede en algún lugar del mundo, dando con ello un toque mucho más personal a la información que circula.



El consumidor peruano de información


Con la globalización y el avance tecnológico, el peruano experimenta un constante cambio en su manera de pensar, de ver la vida, de relacionarse. Ello también se manifiesta en su comportamiento y actitudes de consumo. Conocer a este nuevo peruano, sus expectativas a futuro, en qué está transformándose y en qué no, se vuelve clave para conectar con él.


“El consumidor peruano de hoy quiere ser sorprendido, ya no solo lee notas informativas sino busca experiencias…Hoy la mitad de la población peruana es digital pero también va al canal físico, entonces, los medios tienen que enfocarse en dar mejores experiencias al consumidor ”, sostuvo Javier Álvarez Pecol, Trends de Ipsos Perú.


El estudio de Ipsos Perú también reveló que el consumidor peruano está cada vez más conectado, ya que la mitad de la población busca información a través del smartphone, antes, durante y después de realizar una compra o una noticia . El 50% de peruanos buscan información y comparan, mientras que el 47% buscan características de los productos. En tanto, el 39% buscan las opiniones de otros usuarios y 16% toman fotos y generan su propio contenido y lo publican en las redes sociales.


Periodismo y el consumo de información




El periodista también manifiesta sus propias opiniones a través de las plataformas digitales que ofrece la red y que no forman parte de su casa editorial, dándole una mayor libertad de expresión que no puede ser restringida fácilmente, ya que siendo él mismo creador de su propia audiencia, crea una audiencia participativa que enriquece su trabajo.


El periodismo en sí, tiene las mismas oportunidades de evolución que cualquier otro medio, pues se ha adaptado perfectamente a las nuevas formas de consumo y ha acertado en su manera de llegar a los nuevos tipos de audiencias.

Cabe destacar también que la manera en la que consumimos la información es clave para proyectar de forma más acertada la evolución que el Periodismo lleva a cabo en lo digital, es decir, consumimos “movilidad”.


La información ahora se encuentra en nuestros dispositivos que llevamos con nosotros a todas partes como si fuera un extensión más de nuestro cuerpo y por ello, puede decirse que son el aparato más íntimo y casi forma parte de nuestra corporeidad, pues en ellos está contenida nuestra identidad, nuestras redes sociales sincronizadas unas con otras, momentos personales documentados en imágenes y video y toda la información que nos da soporte y seguridad en nuestro día a día



Publicaciones similares

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Dar el siguiente paso

Hoy ha vuelto la nostalgia en mi corazón, en esta noche tan estrellada como yo, he vuelto a llorar por sentirme sola. Me he dicho a mi...

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Las chicas del blog. Creada con Wix.com

bottom of page