top of page

Hablemos sobre el periodismo creativo

  • Foto del escritor: las chicas del blog
    las chicas del blog
  • 6 oct 2020
  • 2 Min. de lectura


¿Cuál elegirías leer para obtener mayor información, un periódico con texto e imágenes o un blog que aparte del texto te amplíe el tema a través de las herramientas digitales? Infiero que la respuesta es la segunda opción. Es probable que la mayoría de las personas les resulte aburrido leer planas de párrafos sin interacción alguna, es que en la actualidad nuestros ojos como nosotros mismos se han acostumbrado al mundo digital, a ver más allá.


Para poner en contexto las herramientas digitales (wordpress, google analitics, canva, entre otros) fueron creados para dar mayor relevancia a lo que queremos transmitir, en pocas palabras se usa para que nuestro producto tenga más eficiencia, llegue a cualquier rincón del planeta, y de manera instantánea. Es por eso que miles de empresas, y personas lo están adoptando para ofrecer sus productos, y en el periodismo aún más.


Periodismo de innovación




La profesión tuvo diversos cambios en el tiempo, uno de lo más importante es emigrar a lo digital, y como escuché una vez a un catedrático. "No hay reglas para hacer periodismo, ve más allá de la noticia", tal vez puede tener razón o no, pero me centré más en "ir más allá de lo evidente" y las herramientas digitales nos permiten hacerlo. Los periodistas pueden explicar su información con los mapas interactivos, un formato multimedia, los podcast, y hacer de ese reportaje, una brecha de conexiones con los lectores, y sus sentimientos.


La pregunta difícil que nos surge es, ¿Cómo puedo hacer para que mi reportaje llame la atención a un público general?. Un título llamativo es importante, pero no es suficiente, se necesita mucho más, y la palabra clave es innovación, ofrecer un producto que los demás no tienen con ayuda de las herramientas digitales. Porqué escribir un testimonio cuando puedes plasmarlo en un video o porqué citar cifras cuando puedes diseñarlo en 3D.


Existen muchas aplicaciones que te ayudan a sintetizar tu información en una noticia interactiva, en tu blog tienes que añadir los datos necesarios, tampoco caigamos en el error de sobrecargar nuestro sitio porque pierde la esencia de seriedad, y aparte produce cansancio visual. La idea es que presentes un reportaje completo, interactivo, y creativo.





En la actualidad, medios independientes captaron la idea del periodismo multimedia, cuando te dispones a leer un reportaje puedes notar que las historias contadas van acompañados de elementos en tiempo real, como es el caso de las ubicaciones geográficas en los temas de migraciones, o las ilustraciones que se relacionan con el tema.


En el reportaje "La tierra esclava", nos muestra un panorama más dinámico y colorido sobre como países pobres siembran y cosechan para el consumo de los países ricos, a través de íconos en formas de verduras nos explican cuáles son los de mayor demanda, plasman dibujos de plantaciones en 3D para visualizar el porciento de producción, y las ilustraciones presentan movimiento. Eso va acompañado con los testimonios de los agricultores, sus historias, donde la diagramación juega un papel importante.





Artículos relacionados


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Dar el siguiente paso

Hoy ha vuelto la nostalgia en mi corazón, en esta noche tan estrellada como yo, he vuelto a llorar por sentirme sola. Me he dicho a mi...

 
 
 

Коментарі


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Las chicas del blog. Creada con Wix.com

bottom of page